Proyectos y programas para la gestión de Centros Educativos mediante las TIC

El objetivo de estos espacios es ayudar a gestionar y administrar la información en los centros a través de múltiples herramientas que facilitan el trabajo docente, además de mejorar la comunicación con las familias, entre otras funciones. 

Aulas Althia 

El aula Althia es un programa integrado y aplicado en la junta de comunidades de Castilla-La Mancha y en todos los colegios de esta.

Se trata por tanto, de la incorporación de medios informáticos en el ámbito escolar con la finalidad de incorporar a los alumnos en el campo tecnológico y la sociedad actual.
Lo que pretende este aula es fomentar la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación dentro del entorno tanto del profesorado como del alumnado, favoreciendo:

  • El trabajo cooperativo.
  • El uso de nuevos medios de expresión.
  • La intercomunicación.
Actualmente todos o casi todos los centros educativos de Castilla-La Mancha han incorporado las TIC a sus procesos educativos gracias al programa Althia. 

Bajo mi puto de vista, y como alumna que ha participado en dicho proyecto de las aulas Althia en el colegio, me parecen aulas que dotan de muchos recursos y donde puedes llevar a cabo muchas actividades y que siempre tanto yo como mis compañeros estábamos muy motivados cuando nos tocaba ir allí. 
Por otro lado, en mi experiencia en las practicas en el colegio, no pudimos gozar de dicha aula debido a los problemas sanitarios que conlleva el covid-19, pero me consta que antes de esto si que hacían uso de ella. 

Escuela 2.0

Según el Ministerio de Educación, define Escuela 2.0 como:

"El Proyecto Escuela 2.0 es un proyecto de integración de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) en los centros educativos que contempla el uso personalizado de un ordenador portátil por parte de cada alumno. Pero no se trata solo de dotar a cada alumno de un ordenador personal, se trata también de poner en marcha las "aulas digitales" del siglo XXI dotadas de la infraestructura tecnológica y de conectividad básicas para abrir las aulas a la realidad..."

La característica principal de este proyecto es el empleo de las tecnologías de la información y la comunicación en el aula.  Para ello, se han puesto en marcha las aulas digitales que caracterizan al siglo XXI, las cuales están compuestas por:

  • Un portátil para cada alumno
  • Una PDI
  • WIFI
  • Formación necesaria para el alumnado y los profesores.

Considero que todos deberíamos apostar a toda costa por la escuela 2.0, aunque creo que se trata de un inversión muy grande que no todos los centros se pueden permitir. También creo que se debería de sacar mayor rendimiento a los recursos que ya tenemos, empezando por formar a los docentes para que así estos puedan enseñar a los alumnos. 

© 2022 Compás Campus de Fábrica de Armas, Campus Tecnológico, Av. de Carlos III, n°21, 45004 Toledo
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar